4ª JORNADA DE LA LMOS 2022/2023

Ya llegó el report de enero. Sí, lo sé, me he tomado mi tiempo para hacerlo, pero como decía Gandalf: un report no llega ni pronto ni tarde, llega cuando tiene que llegar. Tras esta escusa de mierda que únicamente pretende evitar que me linchéis, me pongo al tema.

Era otro sábado de jornada de la LMOS y me presenté prontito en JPB, tenía resaca de haber estado celebrando el cumpleaños de mi señora y necesitaba meterme un café entre pecho y espalda. Todo iba bien hasta que vi a Joserra y como si de un dementor se tratase me chupó la felicidad… os la he dejado a huevo, no os podéis quejar. Menos mal que estaba Lasheras por allí y contrarrestó el efecto de Joserra sobre mí, este sí que es buen chaval y un jugador como pocos. Saludé a la peña y esas mierdas que no interesa a nadie. Vi al gran Danny “The voice” Nopro, que le echamos en falta en la jornada de navidades. Un abrazo fuerte para él. Volvió uno de los pros, el gran Larrum, que siempre que te toca contra él un escalofrío recorre tu espalda. También regresaron los hermanos Sanchez, que les había puesto falta en diciembre. Tristemente faltaron dos de los grandes: Navarro y el maese Poza. Por el contrario tuvimos caras nuevas y volvemos a contar con una joven padawan entre nuestras filas. Bienvenida a la fiesta Sarah, esperamos que te lo pases de lujo. Por cierto, su padre y ella son dos de los nuevos fichajes para la liga.

Hice entrega de unas cartas exclusivas al grupo de renegados de las leyes de los grupos de WhatsApp, los defensores del spam, los guerreros del beef, los rebeldes que nos jugamos las expulsiones de los grupos grises y rancios. Este grupo está formado por los mejores de los mejores en desquiciar a los administradores: Joseera, Lasheras, Héctor y yo. Aquí os dejo el arte de la carta de la que solo existen 4 copias.

La carta de los outsiders

Para esta jornada llevaba un mazo mono color rojo. Principalmente con goblins y orcos al que llamé “Voy camino Moria”. No me había ido mal en los testeos, pero ya se sabe que después en la liga las cosas son diferentes. Hay gente que juega mierdas muy raras y cansinas… ¿verdad, Lukas? Aquí os dejo la lista que jugaba. Fundamentalmente es generar dolores al contrario y rezar a Crom para que no te clave un círculo de protección… ¿verdad Lukas? Jugué la “Dwarven Catapult” que no me parece mala carta y que se puede llevar por delante mucho bichín y si solo tiene uno es como una bola de fuego. También probé el “Blazing Effigy”, un 0/1 que si muere le hace 3 puntitos a un bicho. No me parece mala carta para contener al contrario y combinada con un “Ansia de sangre” se puede llevar troncos por delante. Aquí os dejo la fotico para que le echéis un ojo.

Saludé al resto de gente que no estaba en JPB, pagué la inscripción y ya solo quedaba una cosa… esperar a escuchar las palabras mágicas de HAY RONDA.

¡QUE COMIENCE EL ESPECTÁCULO!

ROUND – 1 VS. ADRIANO SANCHEZ (RG)

Es su primera partida en el liga y está nervioso. Me recuerda a mis comienzos hace año y medio. También tenía esa tensión, hasta que comprendí que no hay que ir a ganar, hay que ir a pasarlo de lujo con los colegas, beber unas birras y ya que estás, te echas unos cartones. Si ganas o te llevas algún sorteo es un plus.

Comienza la partida y me saca un monete con una montaña. Pues nada, me toca una RG casi seguro. No debería darse mal si todo va bien, pero como suele pasar muchas veces, nada va bien. Me quito al puto simio (no son monos, no tienen cola) de encima y comienzo sacar bicherio. Tira una pirotecnia que me limpia la mesa mandando a mis pobres goblins al infierno entre gritos desgarradores de dolor. Sin tiempo a soltar una lágrima por ellos me cuela una “Bola de rayos” que me pega una hostia que me viste de torero. Intercambio de leches con los bichos y cuando vamos 8 a 5 a favor suya me enchufa un huracán que me manda al parque. A tomar por el culo. La primera es suya.

Comienza la segunda y voy a saco. Tengo que correr más que él. Bola de rayos a la cabeza que entra hasta freír a su mago. Bajo un goblin y lo estallo con una granda antes de que me lo quite de la mesa. Sabe que llevo la granda y no deja un pobre goblin vivo en mesa, tienen complejo de “Espectro hipnótico”. Le castigo hasta dejarle en 4 vidas. Momento en el que me baja un “Nevy”. Sonrío para mis adentros mientras miro el detonar que tengo en la mano. Cede turno y le mando pastar tirando el detonar al “Nevy”. 1-1. Empato la ronda.

Vamos a la tercera. Desempate, la hora de la verdad. Robo las siete cartas y al mirar la mano veo que es una puta mierda de proporciones épicas. Tengo que hacer Mulligan. Pues nada, a por 6. Robo y tengo una montaña y una factoría, no es mala mano porque juego costes bajos y con una tierra más ya vuelo libre y puedo hacer vilezas mil. ¿Qué es lo que pasa en estos casos? ¡Exactamente! Que no vuelves a robar NI UNA PUTA TIERRA MÁS EN CASI 3000 TURNOS. Baja bichos como si no hubiera un mañana y poco a poco voy defendiéndome como puedo. Pierdo la factoría y me quedo vendido. Apenas puedo arañarle unos puntos de vida, gasto todo mi arsenal en defenderme de sus bichos. Le dejo la mesa limpia, pero me tiene a un punto de vida. La cosa pinta mal. Se va robando tierras hasta que pilla un relámpago y me da matarile. Pues nada… empezamos bien y yo que creía que esto era un buen plan. 1-2.

ROUND – 2 VS DANIEL LASHERAS (RG)

Me toca contra uno de los mejores jugadores de la liga, le pese a quién le pese. Antes era mi enemigo mortal, pero le gané y se me pasó. Ahora es un proplayer al que pido consejo porque sé que lo que te dice es muy útil. Es más le comenté que iba a jugar una Robots en un campeonato EC que hacemos los antiguos colegas y gracias a su sabidurida lo gané. Éramos 14 jugando, así que no era moco de pavo. Los dicho, buen player y mejor tío, que forma parte del selecto grupo de outsiders del WhatsApp. Aquí os dejo una fotico del trofeo, que es molón de cojones.

Lasheras, la Munhequinha del Magic

Me pongo a jugar y noto que ya no tengo esa presión que tenía cuando jugaba conta él antes de ganarle aquella ronda. Ahora me da igual perder o ganar contra él, sé que me lo pasaré bien.

Juega otra RG, me cagoentodoloquesemeneaporqueeseputomazosemedacomoelculo. Me quedo con dos tierras, no está mal ya que si me entra alguna más voy como un puto cohete. Adivináis, ¿no? Ni una puta tierra más. Hago lo que puedo con los dos manás de mierda que tengo en mesa, pero es imposible ante la hora de bichos que genera ese mazo. A tomar por culo la bicicleta. 0-1. Banquilleo y a por la siguiente.

Tengo tierras esta vez, tres para ser exactos. Bajo maná. Vas. Baja cantera y a tomar por culo mi montaña. No problemo tengo dos más. Me baja un chaos y me funde una tierra. Bueno, me sigue quedando una. Me juega un regrowth a la cantera y me jode la tierra que me queda. Porque le respeto no me levanto en ese momento y le arranco la cabeza. Consigo bajar tierras y un trasguete que planta cara gracias a un Pendelhaven conta un elfo de Llanowar, un mono y puto Jurgenaut. Poco a poco voy resistiendo hasta que veo que tapea maná como si no hubiera un mañana y me juega un pedazo Shivan que tiene gravedad propia de lo gordo que es el cabrón. Pues nada, al parque. 0-2 en esta ronda y 0-2 en partidas.

Recogemos el chiringo y nos vamos a por unas birras que tenemos tiempo de sobra. No hay mal que por bien no venga.

ROUND – 3 VS LUCAS MARÍN (ABURRIMAZO – GWB Prision)

Me toca contra Lukas, que suele jugar mazos molones y en este caso juega un engendro infernal que aburre hasta a los muertos. Hostia puta que ladrillaco de mazo. Tenía que darte una cerveza simplemente por tocarte contra él. Yo no lo sabía, pero iba a terminar hasta los huevos esta ronda. Ahora en serio, el mazo es muy, muy chulo y os dejo en el «Laboratorio de Dexter» un pequeño análisis que hizo él y AQUÍ el enlace a un artículo que en el que explicó la mecánica de semejante mazo infernal.

Me pongo en modo ira y le castigo una vez tras otra hasta que le tengo a 6 puntos. Por desgracia no me viene el desintegrar ni nada de daño directo que haga que le mande a pastar. En lugar de ponerle más contra las cuerdas me baja una fuente y comienza a ganar un vida todo los turnos mientras mis bichos caen con un Drop of Honey que había bajado. Y aquí pasa una cosa, que no es otra que somos gilipollas y se nos olvida sacrificar el Drop cuando no hay bichos en mesa. Fallo mío por no estar atento. Cuando nos damos cuenta tengo la mano llena de bichos y comienzo a bajarlos. Vuelvo a castigarle y le dejo a 5 vidas. Es la mía, le tengo ahí a punto de caramelo. Es su turno y baja un circulo de protección rojo. Yo ya he usado el Chaos, única carta que me puede quitar ese encantamiento asqueroso y el tiene maná para bajar una familia entera de Shivan Dragons. Concedo. 0-1 y por la siguiente. Tengo que correr.

Ahí tenemos el Drop tan panchu sin bichos en mesa.

Comienzo a toda leche, solo pienso en una cosa: atacar, atacar y tirarle todo lo que tenga a la cabeza. Cuando le tengo a 12 puntos me baja una Ivory, bueno, no es malo. Gana puntos, pero le castigo lo suficiente para que no se me vaya mucho de vidas. Me cago en la Ivory y en la emperatriz infantil que vive en ella. Me baja un círculo rojo. No me pongo nervioso porque tengo un Chaos en la mano y además un Fork, con el que se la puedo liar muy gorda si me tira un Disenchant al Chaos. Lo bajo y activo tomando como objetivo el círculo. Venga, juega ese desencantar tan bonito. Va y me tira un Divine Offering dejándome con cara de gilipollas. Pues nada, me toca esperar y hacer que me tire un Disenchant a cualquier cosa para poder forkeárselo al círculo de protección. Le tengo que poner un cebo y esperar que cuele. ¿Difícil? Sí. ¿Imposible? No. La verdad es que era algo que nunca me había fallado, principalmente porque no lo había intentado nunca.  Espero pacientemente y me toca un Rocket Launcher. Es mi oportunidad ya que no debería dejar que eso entrara en juego, tengo mucho maná y le pude caer un par de misilazos curiosos. Se iba a sentir como los Navy Seals en Mogadiscio. Ha gastado el Divine Offering, así que si tiene algo es un Disenchant. Lo bajo. Lo mira. Mira su mano. Sé que lo tienes. Juégalo. Pica el anzuelo y me tira el Disenchat al Rocket y se lo forkeo al circulo rojo. Yo me río. Él flipa y me dice que es jugadón lo que acabo de hacer. Seguramente no sirva para nada, pero me siento bien. Es como cuando ibas al Bernabéu a ver al Madrid y Zidane hacía una virguería y aunque se perdiera te ibas feliz a casa. Muy chulo y muy bonito, pero no me sirve para nada ya que se monta el chiringuito otra vez. Concedo por segunda vez. 0-2… again.

Voy 0-3 y eso que pensaba que el mazo iba medio bien. XD Encima no me da tiempo a tomarme una birra entre rondas. Esta te la guardo, Lukas. En la próxima jornada te mandaré los mazos descolocados… que lo sepas.

ROUND – 4 VS SARAH (UW)

Me toca contra la benjamina. Somos los últimos, no nos va bien a ninguno de los dos así que puede pasar cualquier cosa.

La primera es rápida, bajo bicherio mientras limpio su mesa de cualquier cosa viva que me moleste. Clavo un Ankh y cheto a unos goblins aeronautas con un hálito de fuego. Ella tiene una cruzada en mesa, pero por suerte ningún bicho. Los goblins castigan sin piedad. Ella baja un maná para tener 4 y poderme controlar a los trasguetes con un Controll Magic lo que hace que se quede a dos vidas. Tengo un chain lightning en la mano y cuando llegua mi turno termino con ella. 1-0. Vamos a por la siguiente.

Nos damos de galletas como si no hubiera un mañana. Le cae una bola de rayos que entra hasta la cocina y lleva 6 puntos de daño en la comanda. Bajo un Rey Trasgo que me anula con un Spirit Link. Bajo un Blazing Effigy, que me parece un bicho de la hostia, y consigo frenarla un poco. Le enchufo un Eternal Flame y remato la faena con un Black Vise que termina con sus vidas. 0-2 y me llevo la primera ronda ganada.

Sarah juega bien, pero ha tenido mala suerte. Tiene maneras y sabe lo que se hace, que es lo importante. El mazo no era de lo mejor y ha pagado el precio. Yo le pondría un RG a pincho y estoy seguro de que daría alguna sorpresa.

UPDATE: A toro pasado veo que no me equivocaba, en la jornada de febrero (a la que no pude ir) quedó en el puesto 14. Ojito con la pequeña padawan que va a dar guerra y va a mandar a más de un mago al parque.

ROUND – 5 VS LUÍS EGUIZABAL(UW)

Me toca contra el cheriffo, el dueño del cortijo… ¡POR LUÍS! Jugar contra él es duro porque lleva mazos poco comunes, pero muy pensados y duros. Junto con Piélago son los Frankensteins (os recuerdo que es el nombre del doctor, no del monstruo y no les estoy llamando feos) y se curran cosas muy curiosas y que suele funcionar muy bien.

Es un mazo controlero lo que significa que tengo que correr para llevarme la partida. Me doy mucha prisa y consigo llevarle la dentera. Le castigo el hígado con mis trasgos y orcos como si fuera yo Ivan Drago y él Apollo Creed. Cuando le tengo a 5 le tiro u rayo y lo forkeo. Al parque. 1-0.

En la segunda él también corre y caen hostias por ambas partes como si fuéramos espartanos y estuviéramos en las Termópilas. Al final no era tan cotrolero porque me está poniendo fino también. Cuando le tengo a 4 vidas me baja un Serra y un Panadero estando yo a 6 vidas. Me frena en seco y se lleva la partida. 1-1. Empate. Vamos a por la tercera y última.

Aquí vuelve a ser más controlera que agresiva y me impide bajar criaturas gastando parte de su arsenal de counters: Remove Soul, Sumidero de poder y un Mana Drain que me hace una Cría de dragón que me duele en el alma. Con ese mana se baja un tomo y hasta aquí hemos llegado. Ya se sabe que la ventaja de cartas en Magic es partida, ¿no? Por si fuera poco se baja un Moat y un Chaos. Mis trasgos, que tienen miedo al agua, se niegan a atacar. Me quedo mirando como juega hasta que baja un Coffin y un Triski. A tomar por culo. 1-2. Gana el jefe.

Y fin de la jornada magiquera. Como dice el gran Nopro: cuanto tarda en llegar el día y que rápido se pasa. Un resultado totalmente terrible que no merecía ese mazo. Una mezcla entre los floodeos y mazos que no me van bien es lo que ha hecho que quedara en esa… ¡Que no! Que el mazo es puta mierda y no ha funcionado. Yasta. En la próxima más y mejor. Vienen los sorteos y no pillo una mierda como viene siendo habitual. En año y medio no me ha tocado na. Hay que joderse. Estoy tan cansado y resacoso que me salto las birras en JPB. Hago bomba de humo y me voy a mi casa. En marzo más.

CLASIFICACIÓN

WINNER – Máximo Riego y su camiseta más molona ever
Segundo – David Aparicio
Most Spicy

SORTEOS VARIOS

Monete de Arabian

Killer Bees de Legend
Erg Raiders de Arabian
Bosque de Beta

EL LABORATORIO DE DEXTER

Lucas Marin – GWB Prision (Quieres dejar de fumar?)

Como cualquier baraja de control puro, siempre empezamos la partida perdiendo de paliza y nuestro objetivo es solamente uno: no caer ante los hechizos, criaturas y otras maldades de nuestros oponentes, aguantar sin morir. Si conseguimos este objetivo primario, llegará pronto un punto en el que podamos empezar a pensar en ganar, mientras las fuerzas de nuestro oponente empiezan a flaquear.

Para conseguir esta maravillosa en increíble gesta que es cada partida jugando control contra barajas impías y desagradables, debemos incluir en nuestra baraja diferentes elementos (sí, lleva los 2 círculos, son necesarios para jugar hasta turno 25). En este caso los dividiremos en:

Tierras, Removal, Estabilizadores, Value y Win Condition.

Esta lista que presento es en mi opinión uno de los mazos de control más puro que se pueden construir en el formato, por ejemplo no contamos con ninguna criatura en nuestras 60 y eso hará que el oponente tenga muchas cartas inútiles en su baraja.

Vamos a hacer un repaso sobre los diferentes tipos de cartas con los que contamos, algunas pertenecerán a la vez a diferentes categorías (removal y estabilizador, removal y win condition…)

Tierras: Contamos con 26 fuentes + Fellwar, una cuenta muy alta, teniendo en cuenta que queremos hacer landrop los 4-5 primeros turnos (sobre todo hasta el 4). Nada especial aquí, básicas de los 3 colores, 3 duals, City y el clásico Desert – Mishra – Cantera.

Removal: Todo el del mundo. Swords, Spirit Link, Disenchant, Offering, Balance, Dust, Ira, Crumble, Drop, Chaos, Pilila. Lo necesitaremos para eliminar sucios bichos y malignos artefactos y encantamientos que se interpongan en nuestro glorioso camino.

Estabilizadores: Los necesitamos para empezar a estar tranquilos, algunos cerrando a nuestros oponentes y acabando con sus esperanzas. Círculo Rojo, Greater Realm, Moat, Abyss, Drop, Nova Pentacle, Icy, Disrupting. También con formas de ganar vidas y alejarnos del feo número 0, Fountain, Ivory, Alabaster, también se llevan muy bien con Greed y Sylvan Library.

Value: Cartas que nos dan más selección o cantidad de ellas o recursividad. Greed, Regrowth, Sylvan, Skull of Orn, Jalum, Jayemdae. Son los “motores” de la baraja, muy importantes.

Win Condition: Escasas, 0 bichos. Hay que jugar los turnos MUY rápido o no llegamos. La principal condición de victoria es que nuestro oponente conceda entre lágrimas, si no…tenemos que acabar con él. No es broma, el mazo está orientado a que el oponente conceda. Animate Dead (poco factible), Huracán (hay que tener más vidas que el otro), Rod of Ruin (no comment), Rocket Launcher, The Hive (me molesta usar criaturas, pero termina la partida) y finalmente nuestro arma principal: Mirror Universe. Nos quedaremos a pocas vidas, ya sea de forma natural contra agresión, robando como gorrinos con Greed o Sylvan, o simplemente quemándonos el maná antes de cambiar de forma humillante nuestro escaso total de vidas por el intacto y abultado de nuestro oponente. Funciona. Nuestras cartas parecen mejores si en vez de 19 hay que quitar 2 vidas.

Distribución de puntos: Abyss (2), Moat (2), Balance (1), Regrowth (1) y Sylvan (1).

Siempre es un placer aburrir al personal, probadlo. Olvídate de fumar entre rondas.

RANKING CON SUS MAZACOS

1.- Maximo Riego – Suicidal Tendences Fockadores
2.- David Aparicio – UW Communism
3.- Juan Herraiz – La caza del octubre rojo
4.- Raul Velasco – BR
5.- Victor Santos – Ira de elementales
6.- Hector Rodriguez – Mono W
7.- Francis Alfaro – RUG Agro
8.- Cristian Rodal – Copycat Noski
9.- Carlos Dominique – UR fockadora
10.- Numa R Pereda – Wild Savannah.
11.- Victor Fernandez- Dead Forest
12.- Cesar Carreras – BR
13.- Carlos J Amador – BR midrange
14.- Dani Santos – WUB Steampunk
15.- Lucas Marin – GWB Prision
16.- Carlos Carnao – Arded Malditos, ¡ARDED!
17.- Daniel Lasheras – RG aggro
18.- Luis Eguizabal – UW Attasquing

19.- Alberto Nuñez – Uw combo-control

19.- Alberto Nuñez – Uw combo-control
20.- Javier Gil – BR
21.- Guillermo Sanchez – WR
22.- Javier Carnicer – Que bueno es Ramses, que pena su culo 3
23.- Jorge Larrumbide – Mono White
24.- Jose Manuel Jimenez – Mdieval Times
26.- Carlos Pielago – Snake & Go
27.- Gonzalo Valero – Control behind the wall
28.- Roger Martin – All weather lands
29.- Daniel Castiñeiras – Him-Regrowht-Him-Vas
30.- Miguel Valero – El Silmarillion
31.-Gonzalo Sanechez – WB
32.- Danny Bruschetta- BRUGschettas party
33.- Jose Cruz- Yotiano con la fuerza de los mares 1-4
34.- Adriano Sanchez – RG
35.- Alvaro Fuentes – Voy camino Moria
36.- Rogelio de los Rios – Thran Antiquities
37.- Sarah Sanchez – WU

GWB HARD CONTROL (WANNA GIVE UP SMOKING?)

As in every pure control deck, we start the game losing hard and our goal is just one: not to die to spells and creatures relentlessly thrown to us, hold the game just to not lose. If we manage to survive, soon there will be a moment in game where we can start thinking about winning, while the strength, resources and hopes of our opponents are slowly fading away.

To achieve this beautiful and glorious challenge in every control game versus ugly and disgusting aggresive enemy decks, we must include in our deck some different elements. This time we will talk about:  Lands, Removal, Stabilizers, Value and Win Condition.

This list I’m playing is, in my humble opinion, one of the purest control decks being posible to build in Old School 7p Singleton. We pack a total of 0 creatures in our 60 cards…beautiful, huh? This will transform a lot of enemy cards in useless draws, such as removals or any creature-hate card.

We are going to travel through the different categories present in our list, notice that some cards can belong to more than one group at the same time, but every card has its own and important role in this 60 card list.

LANDS: We are packing 26 lands + Fellwar Stone, a high count because we NEED to make our first 4-5 landrops with ease. There is nothing special here, basic lands for each color, City of BrassMishra’s Factory and Desert are very important in our most aggressive matchups. Strip Mine’s job is usually to destroy enemy Factory.

REMOVAL: Give it to me, baby. Swords to Plowshares, Spirit Link, Disenchant, Divine Offering, Balance, Dust to Dust, Wrath of God, Crumble, Drop of Honey, Chaos, Aeolipile. We need these cards to eliminate dirty creatures, evil artifacts and some annoying enchantments that will try to disrupt our humble and glorious path to victory. Drop of Honey does some big work in early game, being re-usable in later stages of the game for bigger guys. Crumble and Divine Offering will be used many times to gain some life, at the cost of destroying our own brownies.

STABILIZERS: Transition from loss to win. Some of them will lock our enemy, destroying their dreams of winning and pulling them into the depths of despair. Circle of Protection: Red, Greater Realm of Preservation, Moat, The Abyss, Nova Pentacle, Icy Manipulator, Disrupting Scepter. We also have some ways of life gain, keeping us as far as possible from the terrible number 0: Fountain of Youth, Ivory Tower, Alabaster Potion. Fountain of Youth looks like a weak card, but it can give us 10+ life in a single matchup. Alabaster Potion is the weakest slot in our deck, but it is here because of the latest inclusion of Greed. Both Circle of Protection and Greater Realm are necessary in our gameplan, this deck plays long term games, and we can’t allow our enemy, rich in mana, to eliminate us with a single 10+ dmg gigantic spell (fireball, Desintegrate, etc). Nova Pentacle is slow (second weakest slot in the list), but messes with creatures, and if there are some of those in play, he will prevent us from spell damage to our beautiful faces. Moat and Abyss are our strongest bets, white and black together once, just to humiliate our enemies. Disrupting Scepter will shine in slower matchups, but probably G2 or G3 it will lose some potential, since opponents will discard all of their useless removal.

VALUE: Look, find and refill. Greed, Regrowth, Sylvan Library, Skull of Orn, Jalum Tome, Jayemdae Tome. These are the engine of our deck, very important for us to keep with our opponents. Greed and Sylvan Library give us cards if we can manage to keep a healthy life total. We are packing lots of enchantments, making our Skull of Ornn a treasure in later stages of the game. Jalum Tome will swap some useless Circles and extra lands into (hopefully) some decent fuel.

WIN CONDITION: Very few, 0 creatures. Our main win condition is (no joke) our opponents conceding the game in tears, otherwise…we need to finish them. Animate Dead (corner cases, opponent will now use his removal), Hurricane (we need more HP than them), Rod of Ruin (20 turns?), Rocket Launcher (extremely slow), The Hive (sorry for some creatures), and our main weapon: Mirror Universe. Our life total will often be very low: naturally versus aggresive decks, drawing like crazy with our Greed or Sylvan Library or simply burning out our mana before exchanging our tiny HP for the bigger and healthier from our opponent. It DOES work. Our remote wincons look way better if, instead of 18, we only need to take 2 lives from them.

POINTS SELECTED: The Abyss (2), Moat (2), Balance (1), Regrowth (1) and Sylvan Library (1).

MULLIGAN: We always want a decent number of lands, at least 2 on the draw and 3 on the play. We must avoid high costed cards in our starting hand, we are packing some slow stuff, useless at the beginning of the game. It is also dangerous to keep win conditions in hand from the start, because our opponent can discard them, making it even more difficult for us to “actually win” the game. Remember we have no shuffle effect in our 60, so if we mulligan, we won’t see the bottom card of our deck. We want low costed cards and lands. Special care with Ivory Tower, as the only card affected by our hand size.

GAMEPLAY: Hold, hold, hold, survive. We must play our turns VERY fast or we won’t finish in time, even use shortcuts for end of turn activations (don’t waste your time tapping mana). We must use the opponent turn to think (classic control gaming approach). Extract maximum value of every card or effect. Playing this absolutelyreactive deck means our life total is another resource, the only goal is not to lose. We don’t mind about winning, our extremely limited wincons only touch the table to close the game or in life/death emergencies. There will be plenty of situations where we won’t even need to use them, because our opponent will concede facing our lockdowns or looking at our stupid accumulated life total.

CARDS THAT DIDN’T MAKE IT: Titania’s Song, Arboria, Forcefield, Triskelion + Tawnos Coffin, Tabernacle at Pendrell Vale + Living Plane + Karakas, Maze of Ith…they can be also viable, but point distribution in this list is very tight, difficult to swap selected cards (probably Alabaster Potion, Rocket Launcher, Rod of Ruin or Disruptive Scepter are the main candidates).

TLDR: Play lands, slow down the opponent, think in their turn, hold and don’t do any aggressive move. Victory time will come with turns passing by. Very fast choices and plays or we won’t finish the round in time. Mulligan for lands and cheap cards.

It is always a pleasure to bore, annoy and wear our opponents…try it with your (until next game) friends. Forget about smoking between rounds.

Lucas Marín – TMT – LMOS

GWB Control (Quieres dejar de fumar?)

Como cualquier baraja de control puro, siempre empezamos la partida perdiendo de paliza y nuestro objetivo es solamente uno: no caer ante los hechizos, criaturas y otras maldades de nuestros oponentes, aguantar sin morir. Si conseguimos este objetivo primario, llegará pronto un punto en el que podamos empezar a pensar en ganar, mientras las fuerzas de nuestro oponente empiezan a flaquear.

Para conseguir esta maravillosa en increíble gesta que es cada partida jugando control contra barajas impías y desagradables, debemos incluir en nuestro deck diferentes elementos. En este caso los dividiremos en:

Tierras, Removal, Estabilizadores, Value y Win Condition.

Esta lista que presento es en mi opinión uno de los mazos de control más puro que se pueden construir en el formato, por ejemplo no contamos con ninguna criatura en nuestras 60 y eso hará que el oponente tenga muchas cartas inútiles en su baraja.

Vamos a hacer un repaso sobre los diferentes tipos de cartas con los que contamos, algunas pertenecerán a la vez a diferentes categorías (removal y estabilizador, removal y win condition…), pero todas tienen su función en la lista.

Tierras: Contamos con 26 fuentes + Fellwar, una cuenta muy alta, teniendo en cuenta que queremos hacer landrop los 4-5 primeros turnos (sobre todo hasta el 4). Nada especial aquí, básicas de los 3 colores, 3 duals, City… Tanto Mishra como Desert son muy importantes para las barajas más agresivas del formato. La Cantera servirá principalmente para la Mishra del rival.

Removal: Todo el del mundo. Swords, Spirit Link, Disenchant, Offering, Balance, Dust, Ira, Crumble, Drop, Chaos, Pilila. Lo necesitaremos para eliminar sucios bichos y malignos artefactos y encantamientos que se interpongan en nuestro glorioso camino. Drop of Honey hace un gran trabajo los primeros turnos, y quizá podamos recuperarlo más tarde para objetivos más grandes. Crumble y Divine Offering nos servirán muchas veces para ganar vidas, aunque sea a costo de destruir nuestros cacharros.

Estabilizadores: Son necesarios para empezar a estar tranquilos, algunos cerrando a nuestros oponentes y acabando lentamente con sus esperanzas de victoria. Círculo Rojo, Greater Realm, Moat, Abyss, Nova Pentacle, Icy, Disrupting. También contaremos formas de ganar vidas y alejarnos del feo número 0, Fountain, Ivory, Alabaster. La Fountain parece una carta débil, pero no es raro que nos dé 10+ vidas en un solo enfrentamiento. Alabaster Potion es, a priori, la elección más dudosa de la lista, pero está incluida por la presencia del Greed. Ambos círculos de protección son necesarios, nuestro deck juega a partida muy avanzada y no podemos permitir que el oponente, con muchísimo maná, nos elimine con un solo hechizo gigantesco (Fireball, Desintegrate, etc). El Nova Pentacle es lento pero frena a las criaturas medianas, y habiendo un bicho en la mesa nos prevendrá también de cualquier chispa que nos quieran lanzar. Moat y Abyss son nuestra apuesta más fuerte, su efecto es demoledor contra determinadas estrategias. Disrupting Scepter brillará en los emparejamientos más lentos, aunque el oponente descartará su removal, inútil contra nuestra lista.

Value: Cartas que nos dan más selección, cantidad o recursividad de las mismas. Greed, Regrowth, Sylvan, Skull of Orn, Jalum, Jayemdae. Son los “motores” de la baraja, muy importantes. Greed y Sylvan nos permitirán robar cartas extra si tenemos operativa una forma de ganar vidas. Llevamos una gran cantidad de encantamientos, que convierten a nuestra Skull of Orn en una joya. Jalum Tome filtrará sobre todo tierras sobrantes y círculos inútiles.

Win Condition: Escasas, 0 bichos. Hay que jugar los turnos MUY rápido, incluso utilizando atajos a la hora de usar maná al final del turno rival, o no llegaremos a tiempo. La principal condición de victoria es que nuestro oponente conceda entre lágrimas, si no…tenemos que acabar con él. No es broma, el mazo está orientado a que el oponente conceda. Animate Dead (poco factible), Huracán (hay que tener más vidas que el otro), Rod of Ruin (no comment), Rocket Launcher, The Hive (me molesta usar criaturas, pero finaliza la partida) y finalmente nuestro arma principal: Mirror Universe. Nos quedaremos a pocas vidas, ya sea de forma natural contra agresión, robando como gorrinos con Greed o Sylvan, o simplemente quemándonos el maná, antes de cambiar de forma humillante nuestro escaso total de vidas por el intacto y abultado de nuestro oponente. Funciona. Nuestras cartas parecen mejores si en vez de 19 hay que quitar 2 vidas al rival.

Distribución de puntos: Abyss (2), Moat (2), Balance (1), Regrowth (1) y Sylvan (1).

Mulligans: Siempre buscamos manos con un número de tierras decente, como mínimo 2 On The Draw y 3 On The Play. Después tenemos que intentar evitar costes altos en la mano inicial, tenemos en el deck cartas muy lentas que no hacen nada ahí al principio. También es muy peligroso acumular win conditions al comienzo de la partida, ya que nuestros oponentes nos las pueden descartar. Buscamos básicamente costes bajos y tierras. Atención especial a la Ivory Tower, como única carta que hace nuestro tamaño de mano relevante.

Gameplay: Aguantar, aguantar y aguantar. Sacar el máximo value de cada carta. Nuestras vidas son un recurso más. El único objetivo es no perder, estamos ante una baraja totalmente reactiva. No hay prisa para ganar, nuestras limitadísimas wincon sólo aparecerán en la mesa para cerrar la partida o en caso de vida o muerte. Hay muchas situaciones en las que no será siquiera necesario utilizarlas porque nuestro rival se rendirá ante nuestros cerrojos o estúpidas cantidades de vida acumulada.

TLDR: Bajamos tierras, frenamos al rival, pensamos en el turno del oponente, aguantamos y no hacemos ningún movimiento agresivo. El momento de la victoria llegará con los turnos. Decisiones y jugadas muy rápidas o no acabaremos la ronda. Mulligans a tierras y costes bajos.

Siempre es un placer aburrir al personal, probadlo con vuestros (hasta ahora) amigos. Olvídate de fumar entre rondas.

Lucas Marín – TMT – LMOS

Clasificación General LMOS 2022/2023 (Tras la quinta Jornada)

En azul: Ganadores de alguna jornada. En verde: Top 16 y empatados a puntos con el top 16. En rojo: +3 puntos por Play 0pts Deck

Cuentas del bote:

1ª Jornada:

28 players x 5€ = 140€ – 5€ (premio most creative deck) = 135€ (-105€ para premios segunda jornada) = 30€ para la final (Total Final: 30€).

2ª Jornada:

31 players x 5€ = 155€ – 5€ (premio most creative deck) = 150€ (-120€ para premios tercera jornada) = 30€ para la final (Total Final: 60€).

3ª Jornada:

27 players x 5€ = 135€ – 5€ (premio most creative deck) = 130€ (-100€ para premios cuarta jornada) = 30€ para la final (Total Final: 90€).

4ª Jornada:

37 players x 5€ = 185€ – 5€ (premio most creative deck) = 180€ (-150€ para premios cuarta jornada) = 30€ para la final (Total Final: 120€). (*Más 40€ de donaciones que se repartirán en premios y sorteos en las próximas jornadas)

5ª Jornada:

26 players x 5€ = 130€ – 5€ (premio most creative deck) = 125€ (-95€ para premios cuarta jornada) = 30€ para la final (Total Final: 150€).

Clasificación General LMOS 2022/2023 (Tras la cuarta Jornada)

En azul: Ganadores de alguna jornada. En verde: Top 16 y empatados a puntos con el top 16. En rojo: +3 puntos por Play 0pts Deck

Cuentas del bote:

1ª Jornada:

28 players x 5€ = 140€ – 5€ (premio most creative deck) = 135€ (-105€ para premios segunda jornada) = 30€ para la final (Total Final: 30€).

2ª Jornada:

31 players x 5€ = 155€ – 5€ (premio most creative deck) = 150€ (-120€ para premios tercera jornada) = 30€ para la final (Total Final: 60€).

3ª Jornada:

27 players x 5€ = 135€ – 5€ (premio most creative deck) = 130€ (-100€ para premios cuarta jornada) = 30€ para la final (Total Final: 90€).

4ª Jornada:

37 players x 5€ = 185€ – 5€ (premio most creative deck) = 180€ (-150€ para premios cuarta jornada) = 30€ para la final (Total Final: 120€). (*Más 40€ de donaciones que se repartirán en premios y sorteos en las próximas jornadas)