Top 10 de criaturas más “molestas” en 7pts Singleton

7pts Singleton es un formato Old School que ha reactivado la utilidad de muchas criaturas que son injugables en el Old School tradicional debido a que todo el mundo juega 12 bolts y 4 swords. De hecho, de esta lista 8 de las 10 apenas son jugadas en el Old School tradicional y gracias a este precioso formato hemos podido calibrar el verdadero poder que tienen, pensadas para un juego en el que no todo el mundo jugaría cuatro copias de cada carta.

Sin duda estas criaturas son las que ningún jugador de Old School 7pts Singleton quiere ver en frente y se verá obligado en ocasiones a gastar sobre ellas el escaso y preciado removal de criaturas de 7pts.

Top 10

Witch hunter

Este siniestro cazabrujas de The Dark puede convertirse en una verdadera pesadilla. Salvando las distancias es una combinación de Time Elemental y Prodigal Sorcerer aunque solo pueda devolver a la mano criaturas del oponente y hacer daño directo al jugador objetivo en lugar de a jugador y criaturas.

Su coste de maná hace que se encuentre en lo más bajo de la lista, pero es una criatura a tener en cuenta ya que es muy buena contra control (no necesita atacar para hacer daño) y contra mazos midrange les podremos ralentizar mucho subiendo las criaturas grandes a la mano.

Al principio no querrás nunca gastarte el removal sobre ella, pero con el paso de los turnos empezarás a notar su molestia y… ¡Acabarás quitándotela de encima!

Top 9

Ifh-Bíff Efreet

Amo esta criatura desde que soy jugador de Old School tradicional, y la he jugado tanto en Eternal Central como en Swedish Rules. Pero como decía en la introducción, en formatos de 12 bolts no solía funcionar muy bien. Sin embargo, con nuestro querido 7pts Singleton podemos ver su verdadero potencial.

Para muchos es simplemente reconocido por su dibujo, ya que fue la cara de la versión apócrifa del Serendib Efreet de Revised, pero gracias al 7pts Singleton la gente ya empieza a verle en su versión original y su verdadero poder.

Es el llamado “bicho-huracán” por su capacidad de provocar “huracanes”. Contra control es increíblemente bueno, y contra bichos voladores más pequeños barrerá mesa. Si por cualquier cosa no puede atacar podrá ir haciendo dos daños cada turno a ambos jugadores, lo cual si vas ganando la carrera de vidas significa victoria. También puede entrar en juego y rematar al oponente nada más entrar pues su habilidad no requiere que se gire.

Como todos los Efreets y Djinns resulta peligroso para su controlador, y en este caso el peligro viene si el oponente juega verde. Ahí tenemos que ser muy listos a la hora de bajarlo y activarlo el número de veces que consideremos oportuno.

Para terminar, mención especial tiene su interacción con una carta muy jugada en 7pts, el Spirit Link. Si le ponemos uno encima y lo activamos dos veces, haremos 2 puntos de daño al Efreet: ganamos 2 vidas, 2 puntos de daño al oponente: ganamos dos vidas, dos puntos de daño a ti mismo: ganas dos vidas. El resultado será de 2 vidas menos para el oponente y 4 vidas más para nosotros. Eso si no hay más criaturas que vuelan en mesa, sino, imaginad la cantidad de vidas que podemos ganar. ¿Quién da más?.

Top 8

Brothers of Fire

Estos hermanos que dan nombre a una comunidad británica de Old School han demostrado en 7pts Singleton su verdadero poder. En el pasado Campeonato Mundial de 7pts Singleton celebrado en Madrid, estaban incluidos en el deck UR campeón de C. Dominique y resultaron bien durante el torneo.

La capacidad de poder activar su habilidad varias veces sin girarse le permite atacar y luego por ejemplo activar dos veces su habilidad haciendo en total 4 daños. Son buenos al principio de la partida y también al late game donde podremos activar varias veces por turno su habilidad si tenemos mucho maná disponible.

Contra mazos de criaturas pequeñas tipo weenies es demoledor y contra control es una constante molestia. Además, a diferencia de las Cuombajj Witches el daño se redirige siempre a nosotros y no hay posibilidad de redirigirlo a una de nuestras criaturas, y al final 1 punto de daño es un pequeño precio a pagar para activar esa gran habilidad, y ha demostrado ser mejor carta que la Artillería Orca (también muy jugada en 7pts).

Top 7

Prodigal Sorcerer

Nuestro amigo “Timmy” desde 1993, mil veces jugado en el patio del colegio y conocido por infinidad nombres: “El panadero”, “El Popeye”, “El vasco”…

Injugable en Old School tradicional y una de esas criaturas que nunca quieres ver en frente en 7pts ya que mantiene la calidad que tenía en el colegio en 1993. A diferencia de otras criaturas como su hermanastra negra la Sorceress Queen, que parecía muy buena en el colegio, y se ha demostrado que en realidad no es tan buena (ya que las criaturas que transforma mantienen sus habilidades), el Prodigal ha demostrado que sigue siendo una criatura muy útil.

También jugado en el mazo campeón del mundo, este hechicero se salta los Moats y matará a todas nuestras criaturas de culo 1. Créeme, acabarás gastándote removal en este pequeño cabroncete…

Top 6

Royal Assassín

Mítico, legendario, letal, otro que está entre nosotros desde el patio del colegio de 1993. En nuestro querido formato 7pts podemos ver todo lo poderoso que es en realidad, y así como en Old School tradicional solo hemos visto alguna copia suelta de sideboard, en 7pts es un must si juegas negro de color principal.

Más que como un verdadero asesino ha demostrado ser más bien un “freno de mano” para las partidas. Si el oponente juega bien al final es como una especie de muro pues pocas criaturas se lanzarán al ataque con este asesino delante. No obstante, a veces te verás obligado a atacar para seguir haciendo daño, y ahí es cuando el asesino se podrá cobrar algunas víctimas…

Otro punto destacable es que también anula habilidades activadas de criaturas que requieran girarse, porque será su última acción antes de morir…

Para terminar, hay que señalar uno de nuestros combos favoritos de 7pts, y es su combinación con el Icy Manipulator como se pudo ver en las semifinales del Mundial de 7pts en el duelo BR contra White Weenie.

Top 5

Argívian Archaeologist

Este arqueólogo argiviano ha trabajado incesantemente desenterrando antiguos restos de la Atlántida, Hiperbórea, Lemuria, Mu, la Tierra Hueca… pero aún más importante, recupera nuestros artefactos enterrados para devolverlos a la mano.

Una criatura recursiva semejante suele durar poco en mesa (es de esas criaturas que cuando entran en juego y el oponente tiene un artefacto peligroso en el cementerio… ¡tienes que matar al instante!). Yo la veo realmente poderosa en mazos de Control y Midrange, y un poco más lenta para para barajas aggro como White Weenie, donde yo no la jugaría.

Mis interacciones favoritas son con cartas de Fallen Empires (y es que no hay nada que recuerde más a un juego de rol que un arqueólogo desenterrando artefactos de “imperios caídos”), como por ejemplo Conch Horn o Aeolipile, pero por supuesto es brutal con el Chaos Orb si tienes cinco manás en mesa.

Al final, los recuperadores directos como Regrowth, Recall o Reconstruction resultan mejores, pero es un complemento que puede molestar mucho al oponente y hacerte ganar la partida.

Top 3-4

Preacher

Realmente no sabía si situarlo en el Top 3 o en el Top 4 porque lo considero de poder al menos similar, al de su homólogo siguiente.

Un predicador cabreado, con un clásico tupé, recién salido de las profundidades de Alabama para convencer a las criaturas del oponente para que luchen de nuestro lado.

Los magos monogreen me entenderán que esta es una de las peores pesadillas cuando juegas mazos de criaturas con poco removal. Siempre robará nuestra criatura más pequeña y la usará para bloquear si atacamos, mermando nuestro ejército en cada combate. Si tenemos suerte de tener una criatura con evasión para poder darle otra, el oponente atacará todos los turnos con nuestra criatura que no querremos bloquear y matarla (porque luego nos robaría la criatura buena) lo que la convertiría por momentos en “inbloqueable”.

En definitiva, una verdadera pesadilla que tendremos que matar si queremos ganar con criaturas…

Top 3-4

Old Man of the Sea

El homólogo del Preacher en azul, este viejo duende estrangulador del mar llega desde los más milenarios relatos de Las mil y una noches para secuestrar tus criaturas.

A diferencia del Preacher no nos permite controlar criaturas grandes, pero lo compensa positivamente en que podemos elegir qué criatura queremos controlar (mientras que con el Preacher la elige el oponente).

Partiendo de la base de que en 7pts un 2/3 por tres manás ya no es malo, imagínate si lo acompaña con la habilidad de robar criaturas del oponente. Es verdad que no pueden tener fuerza 3 o más, pero imaginad cuántas criaturas buenas de fuerza 2 o menos se juegan en 7pts. ¡Sin ir más lejos de esta misma lista podría controlar a 8 de las 10 criaturas!

Otra criatura que encaja perfectamente en todo tipo de mazos que jueguen azul y que tendrás que eliminar en muchas ocasiones si la tienes en frente y quieres jugar criaturas pequeñas.

Top 2

Guardian Beast

Esta bestia sí que ha visto algo de juego en Old School tradicional, al menos una copia en Grixis Discotrol y BR Discotrol, debido a su gran interacción con el Disco de Nevinyrral, y también en Power-Monolit para defender los artefactos. No olvidemos que mientras esté enderezada nuestros artefactos son indestructibles con lo cual, por ejemplo, el disco no se destruirá a sí mismo y podremos usarlo dos veces.

Partiendo de la base de que es un 2/4 por cuatro manás lo que ya de base es un buen “muro”, lo que la hace verdaderamente poderosa en 7pts y uno de los motivos por los que está en la lista de seguimiento de posibles cartas de puntos, es su interacción con el Chaos Orb, ya que según el texto el Chaos Orb se destruye a sí mismo al usarlo, pero al ser indestructible se quedaría girado y podremos usarlo una vez por turno.

La combinación Guardian Beast – Chaos Orb suele significar muchas veces el fin del juego si no podemos destruir a la bestia (una criatura de culo 4 difícil de matar), y además muchas veces se juega en mazos con Demonic Tutor capaz de buscarse una de las dos piezas del combo. Empezará destruyendo una tierra por turno y luego todos nuestros permanentes… ¡Una pesadilla!

Sin duda para mi es la segunda mejor criatura del formato porque es fácil de splashear (solo requiere un maná negro), es buena en estadísticas y puede servir también para atacar, es la más difícil de matar de toda esta lista (se salta bolts, terror…) y su habilidad se mantiene con otros “pseudoremovals” como Spirit Link, Gaseous Form… etc. Y por supuesto por sus múltiples combos con los mencionados Chaos Orb, Disco y Rocket Launcher (que podremos activar las veces que queramos).

Top 1

Triskelion

La “cafetera” se ha ganado por derecho propio ser la primera criatura del formato en ganarse 1 punto de valor. Y no es casualidad. Entra en cualquier mazo, aggro y sobre todo midrange y control debido a su combo con el Tawnos’s Coffin que puede hacer “efecto fireball” como finisher incluso en mazos que no juegan rojo.

Para los que no conozcáis mucho el formato, un estilo clásico de terminar las partidas en 7pts es con un Tawnos’s Coffin y un Triskelion, puesto que la criatura exiliada conserva los contadores, con lo cual el Triskelion al salir del cofre entra con tres contadores más, en total 6, luego 9, luego 12… además si solo tenemos un “petacacharros” tendremos que tirarlo al cofre y en respuesta nuestro oponente se comerá el Triski para que vuelva al juego con 6 contadores en total, con lo que tendremos en frente un monstruo 7/7 con la capacidad de hacer 6 daños directos.

En muchas ocasiones suele generar ventaja de cartas ya que puede matar hasta 3 criaturas de resistencia 1 nada más entrar quedándose él en mesa. Podemos subirlo a la mano con Reconstruction, copiarlo con Copy Artifact, si nos lo van a robar con Steal Artifact o Control Magic hacer 2 daños al oponente y sacrificarlo a sí mismo, si le van a pegar swords podemos hacer lo mismo y así tenerlo en el cementerio para recuperarlo… etc. etc.

En definitiva, la criatura con más triquiñuelas del formato y la más vista por las mesas. Veremos ahora cual será su presencia al tener que pagar 1 punto por llevarla y si sigue siendo tan definitiva como hasta ahora, pero, sin duda, es la mayor bomba en el formato.

Para terminar, esta lista está basada y mi opinión personal, y mi experiencia de dos años jugando el formato. Vosotros tendréis vuestras criaturas más rotas, pero creo que esta lista se ajusta bastante al formato. Por supuesto espero vuestros comentarios especialmente en Facebook para que me comentéis qué criaturas creéis que deberían entrar en esta lista por sus habilidades, y por haberse visto incrementado mucho su poder en 7pts Singleton con respecto al Old School tradicional.

¡Salud y Old School!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s